Las familias tienen un papel muy importante en el desarrollo de la escuela. No solo son los creadores e impulsores de este proyecto, sino que también ayudan en su mantenimiento y sostenibilidad. El papel de las familias en La Quinta’ l Texu cuenta con las siguientes características y posibilidades:
» Los acompañantes y las familias mantienen unas relaciones estrechas basándose la confianza y en una comunicación permanente. Gracias a las reuniones trimestrales tutorías, y encuentros familiares, se hace posible un trabajo cooperativo y coherente entre casa-escuela y viceversa.
» Canal permanente abierto a propuestas, pudiendo colaborar estrechamente en el proceso de aprendizaje de los niños y las niñas con propuestas de talleres y acciones que enriquezcan la comunidad educativa, siempre que el deseo de aquello propuesto parta de su propia iniciativa (recordemos que son los protagonistas de su aprendizaje).
» Participación de las familias: actualmente contamos con familias que contribuyen con sus especializaciones o aptitudes a enriquecer el proyecto. Talleres de música en directo, el huerto escolar o cuentos en otros idiomas son algunos ejemplos que actualmente se dan en nuestros espacios. Las familias también se implican con el acompañamiento y la organización de salidas, dando un apoyo y refuerzo a los acompañantes. Por otro lado, se responsabilizan de la donación y creación de materiales, e invierten mucho de su tiempo libre en la organización y trabajo para conseguir recursos económicos con actividades fuera de horario escolar (fiestas y ocio en familia).
» Periodo de familiarización/adaptación y jornadas de observación. Son periodos de tiempo en los que las familias están presentes durante la jornada escolar. En el primer caso es por pura necesidad de las niñas y los niños. La segunda opción es para responder inquietudes familiares/profesionales o disfrutar de un día en el cole para comprender y ver in situ el ritmo del día, cómo se da la convivencia y conocer un poco más sobre la metodología existente.